Agradezco mucho las reseñas de medios, lectores y blogueros, que tan generosamente comparten otras miradas de la novela.
SIMÓN RABANAL CELADA
Las Luces de Oita muestra las cicatrices que quedan en el alma por efecto del amor, el placer de vivir bajo la creencia de que la soledad es el remedio. En todo caso, es una novela en la que la vida del individuo importa más que nada, aunque la lucha por ser uno mismo no redunde más que en sufrimiento.
EL QUINTO LIBRO
VÍCTOR M. MIRETE RAMALLO
Luis Ferrero Litrán nos acerca a Japón y al mundo con un pasional, descorazonador y emocional desnudo interior de Arito y demás personajes.
Es curiosa la cercanía y abrigo que desprende su narrativa, mientras nos va describiendo probablemente un mundo que nos aleja y enfría sin que nos demos demasiada cuenta.
SUSO MOURELO
"(...) es encomiable la tarea de Luis Ferrero Litrán en su novela ‘Las luces de Oita’ (Marciano Sonoro Ediciones), en la que se mete en la piel de unos jóvenes japoneses y transita por sus vidas y angustias sin caer en tentaciones de exotismo".
Javier Gallego
En su blog:
Profundamente superficial "Mejor ser profundamente superficial que superficialmente profundo", Ramón Eder (Ironías)